Tener un alto nivel de colesterol se ha convertido en una de las situaciones más frecuentes en la sociedad actual, siendo esta una patología que aparece principalmente en aquellos pacientes que cuentan con unos hábitos alimenticios poco saludables.
De este modo, corregir estos hábitos es una de las alternativas más eficaces que tenemos para reducir el nivel de colesterol.
Considerando que estamos ante una situación muy recurrente no es extraño que tengamos a nuestra disposición dietas para bajar el colesterol. En este sentido, hay que hablar de la importancia de contar con la ayuda de un dietista, que se encargará de ofrecernos todo tipo de soluciones adaptadas a las necesidades del paciente.
Noel López Pinín es, sin duda, una de las opciones más recomendables para aquellas personas que cuentan con un alto nivel de colesterol, puesto que ofrece una serie de estrategias enfocadas a mejorar la salud del paciente a través de una correcta alimentación y una dieta saludable.
El colesterol no solamente no es malo, sino que es necesario para el correcto funcionamiento del organismo. Sin embargo, en caso de que tener un alto nivel hay que saber que esta sustancia, parecida a la grasa, puede adherirse en las paredes de las arterias, haciendo que se estrechen o bloqueen, una situación que favorecería la aparición de todo tipo de enfermedades coronarias.
Una dieta para bajar el colesterol nos será de gran ayuda para evitar todo tipo de complicaciones relacionadas con nuestra salud, siendo importante contar con una ayuda profesional para que nos ofrezca asesoramiento relacionado con esta temática.
Según un estudio de la Sociedad Española de Cardiología, el 20% de los adultos españoles mayores de 18 años tienen niveles elevados de colesterol, por lo que es un factor de riesgo cardiovascular que mantiene preocupada a la sociedad en general.
Seguramente en más de una ocasión has escuchado que existe un tipo de colesterol bueno y otro perjudicial. Aunque pueda parecer una afirmación popular lo cierto es que si que tenemos estas dos variedades. Por una parte, existe la variedad HDL, considerado como colesterol bueno, que consiste en la presencia de lipoproteínas de alta densidad, cuya función es transportar al hígado el colesterol que se encuentra en otras zonas del cuerpo. Una vez que lleguen al hígado se eliminarán de forma natural.
En cambio, la variedad LDL es la causante de la acumulación de placa en las arterias, por lo que no es de extrañar que esté considerado como el colesterol malo.
Conocer las causas que aumentan el nivel de colesterol nos servirá para tomar conciencia de que mejorando nuestros hábitos podremos controlar esta patología.
Una alimentación poco saludable es la principal causa del colesterol. En este sentido hay que hablar de las grasas dañinas como el principal causante de esta enfermedad, las grasas saturadas (conocidas también como grasa trans) que se encuentra en alimentos procesados o fritos, productos lácteos o dulces.
Aunque la alimentación juega un papel muy importante en el colesterol, hay que considerar también otras causas, como la falta de actividad física o el tabaco, que tienen como consecuencia reducir el colesterol bueno (HDL). En el caso del tabaco hay que saber que afecta en mayor medida a las mujeres fumadoras, con la particularidad de que no solamente reduce el colesterol considerado como bueno, sino que tiene la capacidad de aumentar el nivel de colesterol malo.
Como sucede en la amplia mayoría de enfermedades, la genética también cuenta con un papel importante en el colesterol, así como también hay que mencionar algunas patologías o medicamentos como otras de las causas del colesterol alto.
Tal y como hemos podido ver, las principales razones por las que una persona padece de colesterol se deben a tener unos hábitos poco saludables.
Consideramos que uno de los aspectos más importantes para tratar a un paciente con colesterol alto es conocer el origen de esta patología, dedicando las primeras sesiones a conocer detalladamente sus hábitos. De esta manera, podremos trazar una estrategia personalizada y adaptada a su situación.
Para entender la importancia de contratar a un nutricionista como Noel López Pinín en caso de colesterol alto, es imprescindible mencionar las consecuencias de esta enfermedad.
Como ya hemos indicado con anterioridad, un alto nivel de colesterol se adhiere a las arterias, con el riesgo de que estas placas puedan romperse causando un coágulo de sangre, que podrá desencadenar enfermedades cardiovasculares, una angina de pecho o un ataque al corazón.
Por otra parte, la acumulación de colesterol puede producirse en otras arterias y ello implica que otras consecuencias de un alto nivel de colesterol son los accidentes cerebrovasculares.
Mejorar los hábitos relacionados con la alimentación es, sin duda, la mejor alternativa que tenemos para bajar el nivel de colesterol en sangre. Soy consciente de la importancia de una dieta equilibrada para bajar el colesterol, así como también nos centramos en todo tipo de aspectos enfocados a ofrecer una solución ajustada a las necesidades de cada paciente.
Una de las claves en una dieta para colesterol es elegir correctamente grasas saludables, siendo de vital importancia evitar el consumo de grasa saturada, ya que estamos ante la principal causa por la que sube el nivel de colesterol y se encuentra presente en productos como los lácteos, el chocolate o, especialmente, en los alimentos procesados o fritos, así como las carnes grasas.
Es necesario aclarar que las grasas son necesarias en una dieta equilibrada, de hecho, se estima que el 30% de las calorías que ingerimos diariamente deben provenir de las grasas, por lo que el objetivo de la dieta es obtener este porcentaje de grasa mediante el consumo de alimentos saludables como las carnes magras, frutos secos como las nueces, los cereales integrales o aceites vegetales como el aceite de oliva.
El colesterol se encuentra, fundamentalmente, en alimentos de origen animal y en alimentos ricos en carbohidratos o hidratos de carbono como el arroz blanco, las pastas o las patatas, así como las harinas blancas y reemplazar por alimentos como el arroz integral o los cereales integrales.
Tambien es recomendable una dieta rica en fibra.
Algunos de los alimentos de ejemplos que tenemos a nuestra disposición son las carnes rojas, el hígado, las yemas de huevo o los productos lácteos de leche entera, de modo que si nuestro objetivo es bajar el colesterol tendremos que evitar o reducir el consumo de este tipo de alimentos.
Una de las principales ventajas que nos propone la fibra soluble es que nos ayudará a evitar que el tracto digestivo absorba colesterol, de modo que estamos ante una de las mejores alternativas que tenemos para controlar el nivel de colesterol en sangre.
Algunos de los alimentos más recomendables por ser ricos una fuente de fibra soluble son: Avena, manzanas, naranjas, plátanos, lentejas o garbanzos.
Una dieta sana y equilibrada es esencial para controlar el nivel de colesterol. Consumir muchas frutas y verduras nos será de gran ayuda para reducir el colesterol, puesto que cuentan con sustancias conocidas como estanoles y que funcionan como fibra soluble.
Hay que hablar también de la importancia del pescado azul rico en ácidos grados omega-3 como el salmón, la sardina o la caballa, otra de las opciones que nos serán de gran ayuda para luchar contra el colesterol.
Es cierto que esta variedad del pescado no influye en la disminución del nivel de colesterol malo, conocido como LDL, pero si te tiene la capacidad de subir el nivel de colesterol bueno.
Es evidente que pescados ricos en omega-3 son indispensables a la hora de establecer los hábitos alimenticios para este tipo de pacientes. Algunos alimentos que son ricos de omega-3 son el salmón, el atún o la caballa, por lo que una correcta dieta para diabéticos incluirá el consumo regular de este tipo de alimentos.
Cuando hablamos de un estilo de vida saludable, es imprescindible reducir el consumo de ciertos productos. Una de las principales particularidades de las dietas saludables es que suelen coincidir en los alimentos a evitar, por lo si hablamos de una dieta para el colesterol alto debemos saber que también nos beneficiará en todo tipo de aspectos, como por ejemplo en la pérdida de peso.
La sal es uno de esos productos que debemos limitar ya que no solamente nos servirá para reducir el colesterol, sino que además minimizará el riesgo de enfermedades cardíacas puesto que reduciremos la presión arterial. Hoy en día tenemos muchas alternativas útiles para reducir el consumo de sal, ya que existen en el mercado todo tipo de productos con bajo contenido de sal.
Por otra parte, no podemos concluir sin hablar del alcohol como otro de los grandes enemigos del colesterol, ya que estamos añadiendo calorías vacías a nuestra dieta, aumentando de esta manera el nivel de colesterol.
Queda claro que una correcta alimentación tendrá un impacto muy positivo entre los pacientes que cuentan con el colesterol alto. Contratar los servicios de un profesional de la nutrición nos ayudará a establecer unos hábitos de alimentación óptimos que nos serán de gran utilidad para controlar esta enfermedad, siendo Noel López Pinín una de las soluciones más aconsejables que tenemos a nuestra disposición.
Solicita información sin compromiso y te explicaremos, de forma clara y detallada, todo lo que podemos hacer por ti. En cuestión de salud, invierte en profesionales experimentados y cualificados. ¡No te la juegues!
Rúa Armanyá, 5, Bajo, Lugo
5,0 25 reviews
¿Deseas una dieta personalizada para la hipercolesterolemia?
Mejoremos tus hábitos alimenticios con mi ayuda
Elimina los problemas de peso y recupera tu salud