Razones por las que no se bajan de peso

Compartir:

Hola de nuevo lectores.

Siempre que podemos, tendemos a despejar dudas con nuestro conocimiento, y así ayudar a la mayor cantidad de personas posible.

Las personas obesas o con sobrepeso buscan constantemente formas de perder peso y lograr un peso saludable. En este sentido, una buena alimentación y una rutina de ejercicio físico son fundamentales para conseguirlo. Sin embargo, estos no son los únicos esfuerzos que deben realizarse, ya que existen otros factores que dificultan alcanzar el peso adecuado.

Es muy común que acudan a nuestra consulta pacientes con conceptos erróneos, pensando que la única solución está en la ingesta calórica, pero es importante tener en cuenta que nuestro cuerpo es más complejo y necesitamos conocerlo para aportar todo lo que necesita.

Consumir más calorías de las que gastan, es una causa muy extendida en la población, y dificultan este tan buscado descenso, incluso con dietas muy saludables. 

No debemos olvidar que para ver bajar el peso en la balanza y quemar la grasa corporal, es fundamental reducir la ingesta calórica y aumentar el gasto energético, pero siempre manteniendo el equilibrio.

por que no bajo de peso

Una de las principales razones es la mala hidratación

Para que el organismo esté en equilibrio y responda a una dieta saludable, es necesario beber entre 2-3L de agua al día. 

El agua es fundamental para el buen funcionamiento del organismo, así como para los sistemas de desintoxicación y limpieza. No olvidemos que el 65% de nuestro cuerpo está formado por este líquido, este dato nos da una idea de su relevancia.

Otro factor que también puede influir negativamente es la falta de descanso

Cuando dormimos nuestro cuerpo aprovecha para “reiniciar”. 

Si esto no sucede, los niveles de cortisol, que es la hormona del estrés, subirán, al igual que los niveles de leptina, que es la hormona que regula la saciedad, y por lo tanto hay una mayor tendencia a pasar hambre y consumir alimentos que aportan más energía rápida, como dulces, panes o harinas refinadas.

Altos niveles de estrés

Asociado a la falta de descanso, podemos sumar el continuo estrés al que nuestra sociedad se ve sometida a diario, y para el cual nuestro cuerpo no está diseñado. 

Esto provoca cambios en el sistema hormonal así como en los niveles de insulina y como consecuencia de la glucosa. Para mantener el ritmo, el cuerpo requiere más energía que, por regla general, le estamos quitando a sus funciones vitales, lo que lleva a un desajuste general. 

Terminamos comiendo cualquier cosa que nos dé esa energía inmediata que necesitamos. ¿Qué suele ser? pues volvemos al punto anterior: dulces, panes, harinas. En general alimentos con alto índice glucémico que podemos absorber de forma rápida.

Además de los factores ya comentados, en ocasiones nos encontramos con otros que nos resultan desconocidos, como una patología o un trastorno hormonal.

En la consulta, a muchos pacientes se les suele pedir un análisis completo para ver si hay alguna alteración o desajuste. Vemos que en ocasiones un paciente no adelgaza a pesar de seguir las pautas adecuadas, por lo que debemos intentar encontrar la causa más probable.

Entonces encontramos problemas de tiroides no diagnosticados, falta de control sobre los estrógenos (hormonas femeninas), falta de vitamina D u otros valores que son importantes para la pérdida de peso. 

Esto ayuda a que el paciente sea derivado al especialista adecuado e incluso a reconfigurar la dieta y orientarla correctamente.

La última razón, aunque parezca una obviedad, es ponerse en manos de los profesionales adecuados. 

Todos los días vienen a vernos pacientes de otros dietistas o nutricionistas, agotados de probar dietas y dietas en vano. 

Entonces nos dimos cuenta de que simplemente no estaban debidamente asesorados.

La pérdida de peso es posible, aún con todos estos problemas, la clave siempre es ponerse en manos del profesional adecuado.

Otra razón frecuente es la falta de ejercicio físico o ejercicios de fuerza, que ayuden a aumentar la masa muscular y con esto, la quema de grasa. 

Muchas gracias por leerme un mes más, espero que os sea de ayuda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *